Mucho se habla últimamente de la psicología en el deporte. Que si el diván, que si terapia en el fútbol...desde que el "As" y el "Marca" han visto que vende, cada vez somos más famosos.
Hoy, sin ir más lejos, ha salido una noticia en "El País" que deja clara la necesidad de nuestra figura
El caso de Arantxa Sánchez-Vicario
La intervención psicológica en deporte es mucho más que hacer terapia con un futbolista. Es coordinar escuelas deportivas municipales, es formar a entrenadores y monitores en habilidades psicológicas, es preparar a deportistas para competir, es formar a padres de deportistas para asumir su rol, es gestionar los recursos humanos de organizaciones deportivas, es fomentar la adherencia a programas de actividad física, es investigar en psicología del deporte...
Son muchas cosas, que en Espai os iremos contando poco a poco. Uno de nuestros objetivos es hacer deportistas mejores, más completos, mejor preparados. Si el fisioterapeuta, el nutricionista, el psicólogo y el entrenador trabajan unidos, trabajan mejor. Siempre.
Infórmate!
No hay comentarios:
Publicar un comentario